Más información sobre los IGCSE
Elección de asignaturas para los IGCSE
Las universidades valoran cada vez más el perfil académico de los GCSE/IGCSE. Por ello, es importante que los alumnos elijan las asignaturas optativas según sus intereses y habilidades, en lugar de basarse en la reputación. Así podrán demostrar todas sus competencias y optar a las mejores calificaciones posibles, lo que les ayudará a desarrollar su máximo potencial.
Sistema de calificación de los IGCSE
Para evaluar todo el trabajo, nuestro currículo de IGCSE sigue el sistema de evaluación del consejo examinador de Pearson Edexcel, que otorga calificaciones del 9 al 1 (siendo 9 la más alta). Las notas de los IGCSE se dan en agosto, después de que los alumnos se hayan presentado a los exámenes y hayan entregado sus trabajos.
Más información
Evaluación del IGCSE
Los criterios de evaluación del IGCSE dependen de la asignatura. La mayoría de las materias requieren que los alumnos realicen uno o más exámenes escritos, mientras que los cursos de idiomas también incluyen exámenes orales.
Las directrices de evaluación de los IGCSE establecen el protocolo para los exámenes prácticos, como en las asignaturas de Teatro y Educación Física.
Además, en algunas materias, como Arte y diseño, los estudiantes deben presentar un dosier de trabajos como parte de la evaluación de fin de curso.
Profesores del IGCSE
Nuestros profesores de IGCSE están altamente cualificados. Cuentan con titulaciones de grado y máster en educación de prestigiosas universidades del Reino Unido, como Oxford y Cambridge. Son expertos en las materias que imparten y disponen de un conocimiento profundo tanto del currículo IGCSE como de los criterios de evaluación en todos los niveles académicos.
Mediante lecciones motivadoras y exigentes, el profesorado prepara a los alumnos para triunfar en sus exámenes del IGCSE, lo que les da una base fabulosa para destacar en el Sixth Form, ya sea en el Diploma del IB o de los A-Levels, así como en la educación superior. Nuestro equipo está siempre disponible para ayudar a los alumnos a desarrollar todo su potencial y lograr excelentes resultados en todas las asignaturas.
¿Para qué sirve la titulación IGCSE?
Las titulaciones IGCSE se reconocen y valoran en universidades y empresas de todo el mundo. Ofrecen a los estudiantes oportunidades excepcionales para continuar sus estudios y avanzar en sus carreras en numerosos países. Se trata de un certificado de Educación Secundaria que refleja un conocimiento amplio y profundo en una variedad de disciplinas.
¿En qué se diferencia el GCSE del IGCSE?
El IGCSE (Certificado General Internacional de Educación Secundaria) es la equivalencia internacional del GCSE británico, ofrecido en muchos colegios internacionales de todo el mundo. El IGCSE es un título de secundaria respetado en todo el mundo que funciona como puerta de acceso para estudiar en el Reino Unido y en otros países.
Titulaciones IGCSE: Cambridge y Pearson Edexcel
Tanto el Cambridge International como el IGCSE de Pearson Edexcel son titulaciones internacionales de secundaria reconocidas a nivel global.
Nuestro colegio IGCSE de La Moraleja ofrece los GCSE internacionales de Pearson Edexcel, reconocidos a nivel mundial, con contenido académico y evaluaciones diseñadas específicamente para estudiantes internacionales de Year 10 y Year 11. Las GCSE internacionales forman parte de iProgress, la serie completa de titulaciones académicas de Pearson Edexcel, dirigidas a estudiantes de entre 5 y 19 años en colegios internacionales.
Después de los IGCSE
La titulación IGCSE tiene un gran prestigio internacional y constituye una excelente base para continuar los estudios, ya sea con los A-Levels, el diploma del IB, o incluso en la educación superior en las mejores universidades de España y el extranjero. En Soto de Viñuelas, nuestro colegio hermano, se prepara tanto para los A-Levels como para el diploma del IB. Nuestros estudiantes pasan directamente al colegio de Soto de Viñuelas al finalizar Year 11.
Requisitos de admisión
Los alumnos que soliciten admisión en Year 11 del King’s College deben haber cursado el primer año del programa (I)GCSE (Year 10) en el sistema educativo británico durante el curso anterior. Además, los consejos examinadores del (I)GCSE de su colegio actual deben coincidir con los que tiene el King’s College.
No admitimos a alumnos en Year 11 que no hayan cursado previamente Year 10 en el sistema educativo británico. En estos casos, King’s College evaluará cada situación de manera individual y recomendará la mejor opción para el candidato